
Moscatel
Este vino ha sido elaborado a partir de una rigurosa selección de uvas de la variedad Moscatel.
Categorías: Rosado y Moscatel
COLOR: Amarillo pajizo brillante.
AROMA: Intenso, delicado y complejo, destacan las frutas cítricas, notas de mermelada de naranjas amargas y un ligero recuerdo a hinojo.
BOCA: Complejo y fresco. Su paso es amplio y sabroso con notas cítricas y cremosas que junto con su acidez mantienen la viveza de este vino.Su final es muy largo dejando una sensación afrutada muy agradable.
MARIDAJE: Acompaña perfectamente a patés y postres.
TEMPERATURA ÓPTIMA DE CONSUMO: 8 -10 ºC.
Piedemonte Moscatel 2018
- MEDALLA DE ORO – BERLINER WEIN TROPHY 2019 (Cata de primavera)
- MEDALLA DE ORO – ASIA WINE TROPHY 2019
Piedemonte Moscatel 2014
- Mejor Vino D.O. Navarra Blanco Dulce - Premios Mejores Vinos D.O. Navarra 2016
Piedemonte Moscatel 2013
- MEDALLA DE BRONCE – Japan Wine Challenge 2016
- MEDALLA DE PLATA – Premios Zarcillo 2015
- Seleccionado por el Panel Oficial de Cata de Vinos de la Comunidad Foral en la CATEGORÍA 7: Vinos Blancos Dulces, en la Selección de Vinos D.O. NAVARRA 2015
Piedemonte Moscatel 2012
- MEDALLA DE PLATA – Mundus Vini 2014
- MEDALLA DE PLATA – Premios Bacchus 2013
Piedemonte Moscatel 2011
- Seleccionado por el Panel Oficial de Cata de Vinos de la Comunidad Foral en la CATEGORÍA 7: Vinos Blancos Dulces, en la Selección de Vinos D.O. NAVARRA 2012
Piedemonte Moscatel 2008
- MEDALLA DE PLATA – Premium Select Wine Challenge 2010
Piedemonte Moscatel 2014
- WineEnthusiast 2016 – 89pts
Piedemonte Moscatel 2013
- Guía Peñín 2016 – 87pts / Relación Calidad/Precio: Muy Buena (4*)
Piedemonte Moscatel 2012
- Guía Peñín 2015 – 87pts / Relación Calidad/Precio: Muy Buena (4*)
- Guía Peñín 2014 – 89pts
Piedemonte Moscatel 2011
- Guía Peñín 2013 – 90pts / Relación Calidad/Precio: Excelente (5*)
Piedemonte Moscatel 2010
- Guía Peñín 2012 – 88pts / Relación Calidad/Precio: Muy Buena (4*)
Piedemonte Moscatel 2009
- Guía Peñín 2011 – 87pts / Relación Calidad/Precio: Muy Buena (4*)
Piedemonte Moscatel 2008
- Guía Peñín 2010 – 86pts / Relación Calidad/Precio: Muy Buena (4*)
MÁS INFORMACIÓN
Tras un avanzado estado de madurez, la uva alcanza un alto nivel de azúcares, momento en el cual es vendimiada. A continuación es despalillada y estrujada. Después de una corta maceración el mosto es desfangado en frío durante 48hs.
Cuando el contenido en alcohol es suficiente y está en equilibrio con los azúcares residuales se paraliza la fermentación con frío y filtración. Finalmente el vino es estabilizado y embotellado.